Cuándo son necesarios los dientes de penetración en las cucharas bivalva
Las cucharas bivalva son herramientas importantes en las tareas de manipulación y carga y descarga de materiales a granel en diversos sectores industriales. Estos equipos se caracterizan por su diseño con dos valvas que se abren y cierran, con lo que permiten la recolección y el traslado de materiales eficiente y seguro. Sin embargo, en algunos casos específicos, la efectividad de estas cucharas puede verse afectada por la granulometría y el estado del material a manipular. En tales situaciones, la incorporación de dientes de penetración se vuelve determinante. Este artículo explora cuándo y por qué es necesario emplear estos dientes en las cucharas bivalva.
La granulometría del material y la necesidad de dientes de penetración
La granulometría de los materiales con los que se trabaja es un factor determinante en la elección de si se deben utilizar dientes de penetración en las cucharas bivalva. Cuando hablamos de granulometría nos referimos al tamaño de las partículas del material y su distribución. Cuando los materiales presentan una granulometría grande, como del tamaño de una manzana, los dientes de penetración se vuelven necesarios. Aunque esta medida no es exacta y se requiere un análisis técnico llevado a cabo por profesionales, proporciona una idea general que permite calcular cuándo se deben utilizar estos dientes.
Los dientes de penetración están soldados exteriormente a los labios de cierre de la cuchara bivalva y su función principal es facilitar la penetración de las valvas en materiales con partículas grandes. Estos dientes actúan como herramientas de escarbado, ayudando a romper y desplazar el material para permitir una carga más eficiente. Sin dientes, las valvas podrían tener dificultades para penetrar en materiales de granulometría gruesa, lo que puede llevar a una carga incompleta o ineficiente.
Por otro lado, cuando la granulometría del material es fina, similar a la arena o hasta el tamaño de una nuez, la necesidad de dientes de penetración disminuye. En estos casos, el material es lo suficientemente fluido como para ser manejado sin la ayuda adicional de los dientes, ya que las valvas de la cuchara bivalva pueden penetrar y cargar el material de manera efectiva sin dificultad.
Estado del material y la aplicación de dientes de penetración
Además de la granulometría, el estado del material también influye en la necesidad de dientes de penetración. En situaciones donde el material se encuentra muy apelmazado o compacto, como en el fondo de bodegas de barco o fosas de almacenamiento, los dientes de penetración son muy recomendables, ya que los materiales apelmazados pueden ser difíciles de manejar debido a su densidad y compactación, lo que puede impedir una carga eficiente.
Los dientes de penetración ayudan a romper estos depósitos compactos, permitiendo que las valvas de la cuchara puedan abrirse camino a través del material. Este proceso de escarbado facilita el arrastre del material hacia el interior de la máquina, con lo que se garantiza un llenado óptimo de la cuchara y evitando bloqueos o dificultades durante la operación. Sin la ayuda de los dientes, la cuchara podría no ser capaz de manejar materiales en este estado, resultando en una carga ineficiente y potencialmente dañina para el equipo.
Stemm, ingeniería y fabricación de pulpos y cucharas electrohidráulicas
Con una amplia experiencia en el diseño y fabricación de equipos industriales de manipulación, Stemm garantiza que cada uno de sus modelos de pulpo hidráulico y cucharas pase por un exhaustivo control de calidad y reciba apoyo especializado para brindar la solución más adecuada en cada caso.
Además, desde la web de Stemm, puedes obtener un presupuesto online especial que te permitirá evaluar y calcular el costo del proyecto de manera cómoda, sencilla y eficiente.
